Tradicionalmente, la protección social cubre tres áreas de intervención: mercado laboral, previsión social y asistencia social –redes de protección social–. Pero actualmente y en el marco del Manejo Social del Riesgo se define como “i) Intervenciones públicas para asistir a personas, hogares y comunidades en un mejor manejo del riesgo. ii) Prestar apoyo a los pobres en situación crítica”. (Documento CRECE, 2000)
Cuando en este marco conceptual se habla de Riesgo, hace referencia a eventos (negativos) que amenazan el ingreso y bienestar de los hogares. (De múltiples orígenes). (Documento CRECE, 2000).
La vulnerabilidad, en este nuevo entorno teórico, ya no solo está condicionado a la exposición a los riesgos, sino que está en relación mucho más importante y mucho más impactable, con la mayor o menor capacidad de administrarlos: la protección social, entonces, deja de ser la simple distribución de subsidios perpetuos y sin condiciones, y convierte su propósito en generar capitales social y humano y capacidad de administrar los riesgos a los cuales se están expuestos.
Libro lanzado en el marco de:
La "INICIATIVA DE FORMACIÓN EN GERENCIA SOCIAL PARA EL SISTEMA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL"
IFGSPS IPP: 025 Zona Nor-Occidente de Colombia
Universidad CES
Gerencia Social - Un Enfoque Integral para la Gestión de Políticas y ...
https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GERENCIA%20SOCIAL.pdf4 Nov 1990 ... Rubén Darío Restrepo Avendaño.